Poder Computacional e Inteligencia Artificial

Un análisis integral del rol de la capacidad computacional en el desarrollo de la IA, las demandas de infraestructura y las implicaciones políticas

By Jai Vipra & Sarah Myers West | AI Now Institute

Publicado: Septiembre 2023

Resumen del Informe

Este informe examina el papel fundamental de la capacidad computacional ("compute") en los sistemas de inteligencia artificial. A medida que los modelos de IA aumentan en tamaño y complejidad, sus requisitos computacionales se incrementan a un ritmo sin precedentes, generando nuevos desafíos e implicaciones en los ámbitos técnico, ambiental, económico y político.

Analizamos la pila completa de infraestructura computacional—desde los componentes de hardware hasta los centros de datos—y exploramos cómo las restricciones y asignaciones de capacidad computacional están moldeando el desarrollo de la IA, quién puede participar en él y qué tipo de sistemas de IA se construyen.

Puntos de Datos Clave

Crecimiento de la Demanda de Computación

Los requisitos computacionales para entrenar grandes modelos de IA se han duplicado cada 3-4 meses desde 2012, superando ampliamente la Ley de Moore.

Consumo de Energía

Entrenar un único modelo de lenguaje grande puede consumir electricidad equivalente al uso energético anual de más de 100 hogares estadounidenses.

Concentración de Mercado

Solo tres empresas controlan más del 65% del mercado de computación en la nube que proporciona infraestructura para entrenamiento de IA.

Huella de Carbono

Las demandas computacionales del sector de IA podrían representar hasta el 3% del consumo eléctrico mundial para 2025.

Resumen de Perspectivas Clave

La Capacidad Computacional Define las Habilidades de IA

La escala de los recursos computacionales determina directamente qué tipos de modelos de IA pueden desarrollarse y quién puede desarrollarlos, creando importantes barreras de entrada.

Impacto Ambiental

Las crecientes demandas computacionales de los sistemas de IA generan costos ambientales sustanciales, incluyendo un consumo energético significativo y emisiones de carbono.

Vulnerabilidades de la Cadena de Suministro

La computación de IA depende de cadenas de suministro globales complejas con manufactura concentrada y posibles puntos únicos de fallo.

Desfase de Políticas

Los marcos de políticas actuales no han seguido el ritmo de la rápida expansión de la infraestructura computacional para IA, generando vacíos regulatorios.

Hardware Lottery Effect

Las direcciones de investigación en IA están fuertemente influenciadas por el hardware disponible, recibiendo una atención desproporcionada los enfoques compatibles con la infraestructura computacional actual.

Implicaciones Geopolíticas

El control sobre los recursos computacionales se ha convertido en un factor clave en la competencia internacional, donde los controles de exportación y las políticas industriales moldean el acceso a las capacidades de IA.

Contenido del Documento

Contenidos del Informe

1. Introducción: La Centralidad del Compute en IA

La capacidad computacional se ha convertido en un determinante fundamental de las capacidades de la IA. A diferencia de épocas anteriores donde las innovaciones algorítmicas impulsaban el progreso, los avances contemporáneos en IA dependen cada vez más de recursos computacionales masivos.

Este cambio tiene profundas implicaciones sobre quién puede participar en la investigación de vanguardia en IA, qué tipos de sistemas de IA se desarrollan y cómo se distribuyen los beneficios de la IA en la sociedad.

2. How Compute Demand Shapes AI Development

Los crecientes requisitos computacionales para los modelos de IA más avanzados crean importantes barreras de entrada, concentrando la capacidad de desarrollo en empresas tecnológicas con grandes recursos.

Esta carrera armamentística computacional influye en las prioridades de investigación, favoreciendo enfoques que escalan con el poder computacional frente a métodos potencialmente más eficientes pero menos intensivos en cálculo.

  • Startups vs. Incumbents: La ventaja computacional de las grandes empresas tecnológicas crea importantes fosos competitivos
  • Research Directions: Los enfoques de alta demanda computacional reciben una atención y financiación desproporcionadas
  • Distribución Global: La capacidad computacional está distribuida de manera desigual a nivel mundial, afectando qué regiones pueden participar en el desarrollo de IA

3. Measuring Compute in Large-Scale AI Models

Los requisitos computacionales para el entrenamiento de IA normalmente se miden en operaciones de punto flotante (FLOPs). Los modelos contemporáneos más avanzados requieren procesos de entrenamiento que miden en el rango de 10^23 a 10^25 FLOPs.

Estos requisitos han estado creciendo a un ritmo que supera con creces las mejoras en la eficiencia del hardware, lo que conduce a aumentos exponenciales en el costo de entrenar modelos state-of-the-art.

4. AI Compute Hardware Stack

El ecosistema de hardware de IA incluye procesadores especializados optimizados para computación paralela, particularmente GPUs y cada vez más arquitecturas específicas de dominio como TPUs y otros aceleradores de IA.

Diferentes configuraciones de hardware están optimizadas para distintas fases del ciclo de vida de la IA: entrenamiento versus inferencia, con características distintivas de rendimiento y eficiencia.

5. Hardware Components and Supply Chains

La cadena de suministro global para hardware de IA implica interdependencias complejas en diseño, fabricación, ensamblaje y distribución, con una concentración geográfica significativa en cada etapa.

  • Diseño de Chips: Dominado por empresas como NVIDIA, AMD y Google
  • Fabricación: Altamente concentrado en Taiwán (TSMC) y Corea del Sur (Samsung)
  • Ensamblaje y Pruebas: Principalmente ubicado en Asia Oriental y Sudoriental
  • Materias Primas: La dependencia de materiales especializados genera vulnerabilidades adicionales en la cadena de suministro

6. Data Center Infrastructure

Los centros de datos representan la infraestructura física que alberga los recursos computacionales para el entrenamiento e implementación de IA. Su distribución geográfica, fuentes de energía y sistemas de refrigeración impactan significativamente en la economía y la huella ambiental del cómputo de IA.

Las principales empresas tecnológicas están desarrollando cada vez más centros de datos especializados optimizados específicamente para cargas de trabajo de IA, con especial atención a los sistemas de suministro eléctrico y refrigeración.

7. Impacto Ambiental y Sostenibilidad

La intensidad computacional de los sistemas modernos de IA genera externalidades ambientales sustanciales, incluyendo:

  • Consumo eléctrico significativo tanto para el entrenamiento como para la inferencia
  • Uso de agua para sistemas de refrigeración en centros de datos
  • Residuos electrónicos por renovación de hardware
  • Emisiones de carbono por generación de energía

Los esfuerzos para mitigar estos impactos incluyen mejorar la eficiencia computacional, ubicar centros de datos en regiones con energía renovable y desarrollar tecnologías de refrigeración más sostenibles.

8. Respuestas Políticas y Gobernanza

Los marcos políticos actuales han tenido dificultades para mantenerse al ritmo de la rápida expansión de la infraestructura computacional para IA. Las consideraciones políticas clave incluyen:

  • Regulaciones ambientales sobre emisiones y uso energético de centros de datos
  • Consideraciones antimonopolio sobre recursos computacionales concentrados
  • Controles a la exportación de hardware informático avanzado
  • Estándares para medir y reportar la eficiencia computacional
  • Inversión pública en infraestructura computacional para investigación

9. Conclusiones y Direcciones Futuras

La potencia computacional se ha convertido en un factor crítico que determina el desarrollo y despliegue de la inteligencia artificial. Los crecientes requisitos computacionales generan importantes barreras de entrada, desafíos ambientales y vulnerabilidades en la cadena de suministro.

Abordar estos desafíos requiere una acción coordinada que abarque mejoras técnicas en eficiencia, respuestas políticas para gestionar externalidades y enfoques estructurales que garanticen un acceso más amplio a los recursos computacionales.

La investigación futura debe centrarse en desarrollar métodos de IA menos intensivos computacionalmente, mejorar las mediciones de eficiencia computacional y diseñar mecanismos de gobernanza para la asignación y acceso a recursos de computación.